jueves, 9 de marzo de 2017

Tecnicas de estudio

¿Que son los esquemas?

Es la expresión gráfica del subrayado que contiene de forma sintetizada las ideas principales, las ideas secundarias y los detalles del texto.
¿Por qué es importante realizar un esquema?
Porque permite que de un sólo vistazo obtengamos una clara idea general del tema, seleccionemos y profundicemos en los contenidos básicos y analicemos para fijarlos mejor en nuestra mente.
¿Cómo realizamos un esquema?
· Elaborar una lectura comprensiva y realizar correctamente el subrayado para jerarquizado bien los conceptos( Idea Principal, secundaria…)
· Emplear palabras claves o frases muy cortas sin ningún tipo de detalles y de forma breve.
· Usa tu propio lenguaje expresiones, repasando los epígrafes, títulos y subtítulos del texto.
Atendiendo a que el encabezamiento del esquema exprese de forma clara la idea principal y que te permita ir descendiendo a detalles que enriquezca esa idea.
Por último elige el tipo de esquema que vas a realizar.

Tipos de Esquemas

Hay mucha variedad de esquemas que pueden adaptarse, sólo, depende de tu creatividad, interés o de la exigencia de tu materia.
Te presentamos algunos modelos:
Monografias.com
Monografias.com
Monografias.com

¿Que es el subrayado?
El objetivo del subrayado es destacar las ideas esenciales de un texto. Posteriormente, al
leer únicamente lo subrayado se puede recordar el contenido de dicho texto.
 Las principales teorías psicológicas de la percepción humana fundamentan esta técnica, ya que está demostrado que la memoria se fija y recuerda más y mejor aquellas cosas que se resaltan.

¿Que es tomar apuntes?
 Tomar apuntes es una técnica fundamental para facilitarse la tarea de aprender y
estudiar. No
es fácil, integra varias habilidades, y nos sirve tanto para ser buenas/os estudiantes como para defendernos en el mundo laboral

Ventajas:
Los apuntes nos ayudan a reforzar la atención sobre lo que el profesor está diciendo.
El hecho de tomar apuntes aumenta nuestra capacidad de prestar atención. Además, los alumnos que toman apuntes y que los toman bien tienen un porcentaje elevado de éxito en las pruebas, mucho mayor que el de los alumnos que no lo hacen o que toman unos apuntes deficientes.
Cuando tomamos apuntes, enseguida nos damos cuenta de si entendemos lo que el profesor dice ya que tomar apuntes requiere sintetizar lo que se dice.
Consejos para tomar apuntes
- Anotar en la parte superior de la hoja la fecha, la materia y el título correspondiente al contenido.
- Dejar márgenes amplios que permitan añadir posteriormente anotaciones o comentarios.
- Anota solo las ideas principales. No se puede copiar todo lo dictado. Debes anotar las ideas principales con tus palabras pero con rigor. Solo copiarás al pie de la letra los datos como fechas, definiciones, fórmulas, nombres,…
- Es necesario saber claramente el título de cada apartado y suba partado en el que estamos. Puedes preguntar al profesor.
- Si se pierde el hilo deja un espacio en blanco y luego lo completarás preguntando al profesor o a tus compañeros. Mientras el profesor esté explicando no debes tratar de completar los huecos porque te perderás lo que dice el profesor en este momento.
- Separa las ideas. Dedica un párrafo diferente a cada idea que exponga el profesor. Y deja algo de espacio entre párrafo y párrafo. Busca siempre la claridad.


¿Que son los mapas conceptuales?

 Los mapas conceptuales son herramientas gráficas para organizar y representar el
conocimiento. Incluyen conceptos, usualmente encerrados en círculos o cajitas de algún tipo, y relaciones entre conceptos indicados por una línea conectiva que enlaza los dos conceptos. Las palabras sobre la línea, denominadas palabras de enlace o frases de enlace, especifican la relación entre los dos conceptos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario