jueves, 9 de marzo de 2017

Fallas del contexto y patrones de comportamiento

¿Que son las fallas de contexto?

Son múltiples y ampliamente conocidas las investigaciones en las cuales se reportan las severas deficiencias del sistema educativo, podemos nombrar las siguientes:

* Memorismo: Para bien o para mal, la forma como se evalué el progreso académico confiere dirección a todo el proceso educativo, pues en este se pone de manifiesto lo que los profesores consideran importante para la formación de sus estudiantes. La mayoría de los
exámenes que se aplican en el sistema educativo no están orientados a evaluar nuestra capacidad para resolver problemas o para pensar; simplemente se limitan a evaluar la memorización de formulas, datos, fechas o nombres. Pocas evaluaciones llevan consigo la elaboración personal, la relación de conceptos, la resolución de problemas, la aplicación de la teoría a la práctica, la capacidad de síntesis y de expresión.

*Educadores Mal Preparados: Hay educadores inteligentes, creativos, con gran profesionalismo y dispuestos siempre a aprender, pero también los hay con una deficiente capacitación y falta de mística. Algunos se limitan a las clases magistrales y expositivas donde la comunicación ocurre en un solo sentido, el profesor como emisor y el estudiante como simple receptor. En general son escasos los debates, los seminarios, los proyectos de investigación, las actividades de exploración y descubrimiento. Hay otros que con su autoritarismo ahogan cualquier posibilidad de pensamiento critico y divergentes de sus puntos de vista, estos ven la crítica como una amenaza a su autoridad, no están dispuestos a aprender por cuanto consideran que ya se graduaron y ahora su rol es el de “Enseñar”.

*Copismo: Uno de los males del sistema educativo es la transcripción de contenidos que no se comprenden. En tal sentido, que encontramos que está ampliamente extendida de enviar largas listas de preguntas como tareas, estas se responden con fragmentos de informacion
que se sacan textualmente de libros o enciclopedias. Con este tipo de actividades esta subyacente la creencia de que “transcribiendo se aprende”, lo cual parece un tanto incierto.

*Deficiencias del Hogar: Para estudiar con tranquilidad lo ideal es disponer tanto de los recursos materiales mínimos como de una familia unida, armoniosa y bien constituida; sin embargo, esto no es lo que prevalece, pues según múltiples estudios, hay amplios sectores de la población en situación de pobreza, prevalecen las parejas divorciadas y muchos jóvenes se han criado sin su padre.

Patrones de conducta 

 

Hay también un conjunto de patrones de comportamiento, que pueden estar incidiendo desfavorablemente en la eficiencia de los estudiantes. Entre ella tenemos:

Postergar hasta ultima hora: Postergar hasta ultima hora es un patrón de comportamiento que nos hace dejar de hacer todas nuestras responsabilidades y avanzar en aspectos importantes de nuestra vida. esto quiere decir esperar hasta el ultimo momento para la elaboración de trabajos y asignaciones.

-Solución: como solución planeamos hacer un horario de actividades y en efecto hacer todo lo que tengamos que hacer el día siguiente o si es posible el mismo día. Para esto debemos responsabilizarnos y tomar en cuenta que todo es importante en a vida.


Desorganización: Desorganización significa el mal uso de recursos como el tiempo, materiales de estudio, dinero, espacio que tenemos a nuestra disposición. En un plano mas personal la desorganización quiere decir por ejemplo, olvidad una cita, olvidar hacer un trabajo, administrar mal el dinero y muchas otras cosas que parecen ser tontas pero a fin de cuentas son muy importantes.

-Solución: Como solución planeamos levar una agenda o especie de diario en el cual anotemos todos los deberes que tenemos que hacer, así seria imposible la desorganización  por que así todo estaría anotado en esa agenda y nada se nos podría olvidar.


Deficiencias Verbales: En este factor no hay mucho que explicar como bien dice el titulo deficiencias verbales significa el mal uso del lenguaje y también decir que dificultades para expresar lo que pensamos.

-Solución: Como solución planeamos buscar todas aquellas palabras del castellano que no sabemos su significado para poder emplearlas con mas claridad en nuestro vocabulario.




Motivación: No es lo mismo tener que algo que querer hacer ese algo. Nos referimos a que hacer algo que nos gusta hacer no es lo mismo que hacer algo que no nos gusta. La motivación a hacer las cosas académicas en los adolescentes-adultos es muy débil si así se pude decir. Necesitamos de motivación intrínseca para poder hacer todo lo que se nos pide con gusto y cariño.

Solución: Como solución planeamos estudiar lo que nos gusta y así poder hacer lo que nos gusta, tendremos como prioridad las cosas académicas ya que sabemos que esto en un futuro nos servirá de mucho y tendremos muchos conocimientos con los que vamos a poder hacer todo lo que se


No hay comentarios:

Publicar un comentario