viernes, 10 de marzo de 2017

Citas bibliografias



¿Que son las citas bibliográficas?

     Es un conjunto mínimo de datos que permite la identificación de una publicación o de una parte de la misma. Por publicación se entienden tanto monografías, como obras colectivas, actas de congresos y las comunicaciones correspondientes, artículos de revista, artículos de periódico, material cartográfico, vídeo, fotografía o partituras musicales, por ejemplo Cualquier cita a otra obra o publicación debe ser expresada convenientemente; ya sea en al pie de la página, al final del capítulo o sección, o al final del documento que se trate.

 

     A la hora de citar y presentar la lista de referencias bibliográficas se pueden emplear diferentes estilos y normas internacionales de redacción de bibliografías. La selección del
estilo o norma puede venir recomendada por el tutor del trabajo en el caso de un trabajo académico, o también puede ser prescrita por la propia universidad o por la revista o congreso, en el caso de publicaciones de investigadores.
Una vez seleccionado un estilo de cita y referencia, se debe usar el mismo estilo para citar y referenciar todos los documentos a lo largo del trabajo.

 

  • Citas textuales: Este tipo de citas representa la transcripción exacta de la idea que se encuentra en alguna fuente seleccionada. Dentro de este tipo, existen dos grupos:
a) Citas textuales largas: Se usan cuando el fragmento a transcribir consta de mas de 40 palabras – sin contar conectores y preposiciones-. Este tipo de cita se realiza en un párrafo aparte, sin comillas y con sangría de 2 cm. Y en la segunda línea en adelante, se inserta sangría de 0,5 cm. El interlineado será de sencillo, es decir 1 cm.


 b) Citas textuales cortas: Se usan cuando el fragmento que se va a transcribir dentro del manuscrito consta de menos de 40 palabras – sin contar conectores ni preposiciones-. En este caso, este fragmento puede incluirse dentro de un párrafo, es decir, no se debe convertir en un párrafo solo. Se resalta con comillas (“”). Y para la cita, se debe colocar el autor, año y página específica. En el caso que no este paginado el documento (p.), se procederá al colocar el número de párrafo (parr.).

No hay comentarios:

Publicar un comentario